Acuarela, tinta y grafito son los elementos que Daniel Navarrete Rodríguez ( _daninani ), artista oriundo de Hualpén, región del bio bio, utiliza como técnicas principales para desarrollar su estilo figurativo en las obras que realiza. Jugando con estas técnicas Daniel intenta representar momentos, “in situ”, la realidad, como una forma de abstracción de la figura en función de lo percibido, en cuanto al espacio y los objetos.
Sus pinturas representan la percepción del artista en lo espacial y sensorial, siendo una visión analítica la que predomina en su trabajo. Ajustado a la óptica, plasma en sus pinturas como comprende el entorno, obteniendo como resultado una representación de como ve la realidad o las situaciones.
“La influencia o referentes que me inspiran no son los resultados de algún autor en específico, sino su proceso previo a concretar alguna obra. El bosquejo inicial, con los trazos movidos por el ímpetu de plasmar aquello que se concibe en el imaginario viene siendo lo más fundamental para mí.”
Entre sus principales consideraciones al pintar el contraste juega un papel fundamental, viéndolo como esencial para la comprensión de un objeto o espacio.
“Permite dilucidar entre la posible turbiedad de cosas existentes, destacando su presencia y aspectos a retratar.”
Daniel presenta en AdmirArte 3 obras que reflejan su trabajo en el estilo figurativo, Croquis Casa Abudoj, ilustración desarrollada como encargo para la retrospectiva visual de la obra del arquitecto Maco Gutiérrez; Croquis Marisquero de Lenga, desarrollada en una tarde nublada de la ventosa playa de Lenga; y Croquis Rio CauCau concebida arriba de una lancha en el marco de una salida educativa de la UDD.

Marisquero de Lenga; Se desarrolló en una nublada tarde de la ventosa playa de lenga. Entre algunas personas, emerge este personaje que por indiscutibles horas permanece en las rocas recolectando criaturas del mar. Se retrata haciendo énfasis en la turbiedad de la escena, con algas agitadas por el mar y un viento que nubla la definición de las cosas. Por el fondo se divisa una lancha en el mismo rubro y el horizonte se corta con la presencia de las industrias.

Rio Cau Cau; Se concibe arriba de una lancha en el marco de una salida educativa de la Universidad del desarrollo. Mi rol es ayudante de un taller que se sumerge en los humedales y ríos de valdivia. En una pausa activa, tuve la necesidad de retratar aquella calma cuando el motor calla. Se utiliza solo acuarela, sin trazos definidos, sino manchas que en la totalidad buscan retratar la ligereza del paisaje y en un par de tonos impregnarse en mi croquera.

Croquis casa Abudoj; Esta es una de las ilustraciones que se desarrollaron como encargo para la retrospectiva visual de la obra del arquitecto Maco Gutiérrez. (un proyecto Fondart). Bajo la lluvia, se retrata una edificación de este arquitecto, en donde se ignora en absoluto el entorno y se enfoca exclusivamente en la pieza. Trazando ligeramente cada arista de su estructura en conjunto a su entorno inmediato como las plantas y cables que conforman sus límites.