ARTISTA: Inilia (@Iniliaoficial).
ESTILO: Rock alternativo.
FECHA DE FUNDACIÓN O CREACIÓN: Segundo semestre 2014.
CIUDAD DE ORÍGEN/ACTUAL: Hualpén – Concepción.
INTEGRANTES HISTÓRICOS/ACTUALES: Alex Hernández – Ignacio Betancourt – Fabian Betancourt – Federico Vera – Jose luis Bretón – Vicente Rivas.
PARA EL RECUERDO: Hay varios Hitos que son importantes para nosotros, principalmente ligados al lanzamiento de nuestros discos. El primer disco lo lanzamos en la Alianza francesa de concepción, fue bastante especial, ya que estábamos rodeados de nuestros amigos y familiares, fue algo muy íntimo, aunque aun así estaba lleno. Ya en la segunda ocasión, cuando lanzamos Autómatas, que también fue en la Alianza francesa, fue algo con mucha más producción, teníamos un staff de personas encargadas del vestuario, la escenografía, el sonido, las luces, proyecciones, además músicos invitados. Esa vez cobramos entrada, y se llenó… hasta quedó gente afuera. Lo que para nosotros fue un gran impulso emotivo, ya que notamos un crecimiento en cuanto a nuestra capacidad de producción. Eso de alguna forma nos dio la confianza de hacer un segundo lanzamiento del disco, aprovechando la invitación del Teatro Regional del Bio-Bio, que nos dejó el espacio de la sala de conciertos y su capacidad técnica para realizar un concierto completo de nosotros, algo que para nosotros fue como cumplir un sueño.
DISCOS, EP, LP O MATERIAL PUBLICADO:
Primer EP: Alunizaje (2016) Grabado en estudio Beast. Mezclado y masterizado por Rodrigo Drogguet en Concepción, Chile.
Primer LP: Autómatas (2019) Grabado en Estudio Cerro. Mezclado por Federico Vera y Rodrigo Drogguet. Masterizado en Mastering Boutique por Carli Berguerie en Nueva York, E.E.U.U.
COMO SUENA, COMO SE VE Y COMO SE PROYECTA INILIA: Hoy en día estamos trabajando en nuevas canciones, aunque debido a la situación actual de pandemia, sólo hemos podido trabajar de forma remota. En el futuro queremos grabar un nuevo disco, probablemente siguiendo la línea estética de nuestro disco anterior, ya que es un concepto que queremos profundizar. También nos gustaría trabajar con artistas relacionados a otras disciplinas artísticas, que formen parte del proceso creativo y de alguna manera complementen nuestra línea estética.
DONDE SUENA, DONDE SE VE INILIA: La música la pueden encontrar en todas las plataformas, como Spotify, YouTube, BandCamp. También se pueden contactar con nosotros, si desean obtener un disco físico o descargarlo de forma gratuita, a través de nuestras redes sociales en Facebook e Instagram o directamente en nuestro sitio IniliaBanda.com.
BAR O LOCAL DEL GRAN CONCEPCIÓN QUE RECOMIENDES VISITAR: En estos momentos es difícil recomendar un bar, pero Casa de Salud es un local que merece una mención y apoyo, para que próximamente pueda tener música en vivo.
ARTISTA/GRUPO DEL GRAN CONCEPCIÓN QUE RECOMIENDES ESCUCHAR: Concepción 14.
ARTISTA/GRUPO NACIONAL O INTERNACIONAL QUE RECOMIENDES ESCUCHAR: Luis Alberto Spinetta.
5 TEMAS DE TU LISTA DE SPOTIFY/REPRODUCTOR QUE RECOMIENDES ESCUCHAR:
Bright Size Life – Pat Metheny,
La música y la Palabra – Aca Seca Trio.
CONSEJO QUE QUIERAS COMPARTIR: Ser radical con lo que a uno le gusta. No limitarse por estructuras de pensamiento ajeno.
MANIFIESTO INILIA: Danza Cósmica: los modelos y sus límites. En este momento, nos encontramos “obligados” a mirar hacia adentro. La dictadura del ensimismamiento. Bueno, quizás no tan estricto. Pero esto nos ha llevado a interpretar que el sentir común en nuestros días está arrastrado por una necesidad enfermiza de entender por qué tenemos las estructuras que tenemos, lo modelos que nos definen, en definitiva, las ideas que nos gobiernan. Con esto no pensamos que es la única época en que esto ha sucedido, pero es cierto que esta necesidad nunca había estado tan expuesta en términos de información masiva. Y es que de esta forma estamos experimentando masivamente que el mundo se compone de infinitas decisiones, modelos y acuerdos; y que por su naturaleza están sujetos al cambio. En este sentido, la interpretación es que estamos aprendiendo a vivir con este estado de constante cambio.
Esta idea está presente en nuestro actual estado compositivo. Es una discusión que sostiene este proceso.