El evento realizado en La Esquina Rosada (RRSS), celebró su primera versión y premió a los 3 ganadores.
La iniciativa liderada por la agrupación medioambiental Malvarrosa (RRSS), La Esquina Rosada y Radio Leufü (RRSS), contó con diversas actividades ambientales como charlas, talleres y por supuesto, el plato fuerte: La música.
Con 2 exitosas jornadas se vivió FestiVerde (RRSS) en el centro cultural, festival que buscó fusionar el mundo de la ciencia con la cultura y generar consciencia ecológica instando a la composición musical de temáticas medioambientales.
De esto último se realizó un concurso en donde participaron 23 canciones, las que fueron sometidas a evaluación de un jurado, parte de la misma organización y que terminó por coronar a las 3 favoritas en su jornada final. Los ganadores fueron Sagrado Lafkén (RRSS) con la composición “Espíritu de nuestra tierra”, en donde abordaron como eje central el abuso del hombre sobre la madre tierra. El segundo lugar a Adene (RRSS) con “Ave Carpintera” y también se premió a Pablo y Javiera Garrido con “Santuario Libre“.
“La experiencia fue muy buena, el motor del activismo medioambiental es clave hoy por hoy y qué mejor que hacerlo a través de la música. Eso puede despertar muchas consciencias como me despertó a mí y poder generar esos cambios que nos exige este período”.- nos comenta Adene.
Como una manera de amenizar esta premiación además estuvo la cantautora Vivi San Martín (RRSS), con un fuerte mensaje de concientización a la defensa medioambiental, y se realizó una charla sobre la “Introducción al Manejo de Residuos” impartida por Diego Durán Fuentes de Malvarrosa.
“Encuentro muy buena esta instancia, creo que es algo muy necesario hablar sobre nuestros territorios y el medioambiente. Aunque es algo muy personal, creo que sería muy bueno y un gran aporte si más artistas se interesaran en esta temática al crear”.- Vivi San Martín.
Fotro vivi San Martín y compañía.
En cuanto al balance de esta primera versión, los organizadores rescatan la buena recepción del público y destacan la gran convocatoria que lograron en cuanto al interés de artistas para crear música con consciencia. Además, no descartan volver a realizar este festival en una segunda versión.
“Queríamos hacer difusión cultural de la importancia del cuidado del medioambiente y así nos unimos y formamos el fest. Llegaron muchas propuestas de canciones y obras que hablan del cuidado del medioambiente y pudimos elegir grandes obras que reflejan este contenido muy bien en sus líricas y melodías”, comentó Fel Roca, director de La Esquina Rosada.
Por su parte, Diego Durán, biólogo y parte de la agrupación ambiental Malvarrosa, agrega:
“Teníamos la intención de hacer un festival con esta temática que sentimos que era un vacío dentro del ambiente musical que queríamos llenar con este proyecto. Nos dimos cuenta que es una realidad. La gente, la comunidad tuvo mucho interés y el balance es 100% positivo. Las expectativas están puestas para un segundo FestiVerde.”
Importante señalar que el proceso del primer versión de FestiVerde culmina con la grabación profesional y masterización de las tres canciones ganadoras como un aporte a la escena cultural con un llamado a mayor manifestación sobre la importancia de la consciencia ambiental.