Cómo suena, Cómo se ve Cantáreman.

ARTISTA:
Cantáreman (@cantareman)

ESTILO:
Canción, rock, folclore, balada

FECHA DE FUNDACIÓN O CREACIÓN:
27 de Febrero 2010

CIUDAD DE ORÍGEN/ACTUAL:
Ciudad de origen Concepción, actualmente vivo en un sector rural en Santa Juana.

DISCOS, EP, LP O MATERIAL PUBLICADO:
Cantáreman 2010 (EP, Grabación casera y auto publicado).

Bajo la Rueda 2012 (LP, grabado en Estudio Leufu y autopublicado)

No lo Sabemos 2014 (Single, Grabado en Estudio Lautaro y publicado por Converse Chile)

Un día más 2014 (Single, grabado en Estudio Leufu y publicado por Radio Leufu)

Nueve 2015 (LP, grabado en Estudio Leufu y autopublicado)

Sombras/Reflejos/Invisibilidad 2017 (LP, grabado por Tatan Records y autopublicado)

A Ver 2019 (Single, grabado en Estudio Lavaojo y publicado por Lavaojo Música)

Yani 2020 (Single, grabado en Estudio Lavaojo y publicado por Lavaojo Música )

Voz Extra 2020 (Single, grabado en Estudio Lavaojo y publicado por Lavaojo Música)

Este Horror 2021 (Single, grabado en Estudio del Sur y publicado por Lavaojo Música).

PARA EL RECUERDO:
Hito 1: Treinta presentaciones en la Expo Milán 2015, Italia.
Hito 2: Canción Este Horror fue producida por Álvaro Henríquez de Los Tres.

CÓMO SUENA, CÓMO SE VE Y CÓMO SE PROYECTA CANTÁREMAN:

En la actualidad Cantáreman trabaja en un single pronto a publicarse y en la elaboración de un catálogo físico de toda su discografía para ser comercializada durante el 2022, además prepara la realización de shows en vivo para la temporada primavera-verano.

DÓNDE SUENA, DÓNDE SE VE CANTÁREMAN.

Toda la discografía digital de Cantáreman se encuentra en las más populares plataformas de streaming del momento, entre ellas Spotify (has clic aquí), Itunes, Deezer y Youtube (has clic aquí). Si quieres descargar las canciones de Cantáreman puedes ingresar a cantareman.bandcamp.com (has clic aquí). Además puedes seguirnos en Instagram (has clic aquí) y Facebook (has clic aquí) en donde comparte toda la información de lanzamientos y shows en vivo.

BAR O LOCAL DEL GRAN CONCEPCIÓN QUE RECOMIENDES VISITAR:

Bar Mal Paso, aunque no voy hace tiempo me parece un buen lugar de encuentro, pequeño pero sin fondo.

ÁLBUM QUE NOS RECOMIENDES ESCUCHAR.

Recomiendo el álbum Homónimo de Joan Armatrading del año 1976.

ARTISTA/GRUPO DEL GRAN CONCEPCIÓN QUE RECOMIENDES ESCUCHAR:

La Romería de la Santa Fortuna, me gusta su sonido gitano/rural y la energía que transmiten, sobre todo en vivo.

ARTISTA/GRUPO NACIONAL O INTERNACIONAL QUE RECOMIENDES ESCUCHAR:

Natalia Molina, me emocionan sus canciones, sus letras y sonido.

CONSEJO QUE QUIERAS COMPARTIR:

La Educación como la conocemos es un dispositivo que mata la creatividad, hay que uir de eso.

5 TEMAS DE TU LISTA DE SPOTIFY/REPRODUCTOR QUE RECOMIENDES ESCUCHAR:

Woncha Come On Home – Joan Armatrading (has clic aquí)

La borrachita – Evelyn Cornejo (has clic aquí)

Looking Glass – The La`s (has clic aquí)

Las Luces Altas – Dadalú (has clic aquí)

Conchiglie – Andrea Lazlo de Simone (has clic aquí)

MANIFIESTO CANTÁREMAN:

Me gustan las revoluciones y los esfuerzos por transformar todo, cambiar los hábitos colectivos y personales, a la basura con las instituciones colectivas e individuales y buscar sin descanso nuevas o viejas formas para la igualdad y para el buen vivir. Uno de los grandes males de las sociedades es la acumulación económica, debe tener limites. Otro de los grandes males es la ilusión de superioridad humana, humanos ilusos que creen en que hay unos mejores que otres, o que están por sobre otras especies.

” Cuando quieres desaparecer una fuerza te hace volver, sueñas con burbujas de cristal y si despiertas ¿Tienes que aguantar más de este horror?

Eternamente miro un lado pero dejo el otro por mirar Por ti entendí lo bueno y malo no me dejes en la oscuridad Es que no lo sabemos Fue tan lindo perdernos”…

Cantáreman.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio