Friolentos y virales: Un acierto post punk.

Hace algunas semanas tuvo lugar un suceso que sacudió las redes sociales y a la comunidad virtual del territorio. Este evento no solo tuvo repercusión local, sino que incluso llegó a sacudir las cabezas en países como México y Estados Unidos, y es que el dúo penquista de indie pop Friolento sorprendió con una publicación bastante atrevida y novedosa. Los chicos se aventuraron con un cover de la popular canción Bichota de Karol G (has clic aquí para escuchar), un tema que se enmarca en lo que es el género urbano trap, bailable y que ha encabezado los rankings y playlists mundiales desde su lanzamiento.

Lo curioso, el tema fue versionado en un estilo post punk, con una estética sonora extremadamente ochentera que recuerda a grupos como The Cure y a bandas de post punk ruso.

“En lo personal me gusta escuchar lo que está pegando, cuál es el panorama musical. Hace cerca de un mes empecé a escuchar Bichota en todos lados y se me pegó mucho. De repente me encontré a mi mismo escuchándola muy seguido y cuando pensé en hacer un cover, ese tema era la mejor opción”.

Señala Cris Alejandro, vocalista y compositor de la banda, quien también señala ser un fan de estar viendo YouTube en su living tomando “chelas”, situación a través de la cual se fue impregnando de la idea de realizar el cover.

Mira la última edición de nuestra sección AdmirArte dedicada al Artista Daniel Cole Ormeño.

El día 17 de marzo de 2021 se lanzó vía YouTube “Bichota post punk” by Friolento (video al final de la nota) y hasta la fecha suma más de 400 mil visitas en la plataforma. Lo cierto es que este cover se ha convertido en una tremenda vitrina para el dúo quienes afirman que desde el lanzamiento, sus escuchas han subido considerablemente en las plataformas y que han sido contactados de varios medios internacionales como Playlistmagazine, FILTER y la popular KEXP Radio.

“Hasta el día de hoy no han parado de llegar notificaciones y mensajes al inbox. Muchas personas nos conocieron por este cover y eso dio la chance para que escucharan nuestras otras canciones y discos. Más gente está abierta a escuchar nuestros temas, tuvimos una vitrina orgánica sin tener que pagar publicidad y pudimos llegar a otros países, como USA donde se habla otro idioma. Llegamos a gente que no nos conocía y eso es tremendo”.

Añade Cris Alejandro quien junto a Zebart, baterista del conjunto, han puesto sus miras en internacionalizar la carrera de la banda.

Cris relata que siempre han tenido contacto con países como Brasil, Argentina, Colombia, entre otros. Antes de la pandemia estaban invitados a festivales en Perú y México, viéndose truncado por el covid, a pesar de esto los chicos de Friolento le dieron una vuelta al encierro y con Bichota post punk, lograron una fuerte visualización y posicionamiento internacional, generando un contenido novedoso y de valor, el cual logró captar nuevos oyentes y promocionar el lanzamiento de “44”, su más reciente trabajo de estudio.

Mira también nuestra edición de Cómo suena, Cómo se ve dedicada a Friolento.

 

“La motivación para hacer este cover fue por diversión. Creo que el trap, el reggaetón y la música urbana es una buena música, tiene algo que decir aunque muchas personas no lo entiendan o no capten ese mensaje. También tiene un porque, también es cultura aunque la gente purista diga que no y que corrompe las mentes, yo creo que si está triunfando y liderando dentro de los rankings mundiales es por algo, independiente de que te guste o no”, sentencia el músico.

La primera aparición de Bichota post punk, fue un lyric video compartido en el instagram de la banda. El video de fondo muestra una fiesta ochentera muy estrafalaria donde todos bailan al ritmo del cover (video al final de la nota).

“Queríamos usar un video que tuviera mucha onda, quisimos darle dinámica con la imagen. Elegimos unos locos bailando, algo súper retro, una grabación de gente bailando en un night club. El post punk es un estilo bien pegado y que tuvo harta influencia en su tiempo. Hoy se ha vuelto a viralizar dentro de la gente joven, siempre se ha reconocido como algo bailable y pegajoso a pesar de la oscuridad en sus líricas. Me pareció muy entretenido poner las líricas y melodías de Bichota en una base post punk, muy bailable, Muchos nos dijeron que preferían nuestra versión a la original”, añade Cris Alejandro.

Desde Friolento nos cuentan que no se esperaban el alcance ni la viralización del cover, pero que agradecen infinitamente lo sucedido.

Pasando la pandemia pretenden embarcarse en una gira internacional para promocionar su disco y mostrar en todos lados lo que llevan haciendo por cerca de 3 años, cosechando nominaciones a premios Pulsar, Índigo, Ceres y tocando en instancias de renombre como la Feria Pulsar (has clic aquí para ver la presentación) y siendo incluso pre seleccionados para tocar en algunos festivales en España, hitos que evidencian la dedicación, compromiso, seriedad con que abordan su música y la calidad del trabajo que han estado concretando en estos años.

A casi dos meses del lanzamiento de Bichota post punk, el balance es más que favorable para la banda, quienes afirman que el fenómeno no ha dejado de crecer. Si bien han salido algunos haters al paso criticando la versión y buscando la quinta pata de este gato, desde la banda lo toman con humor y no dejan de enfocarse en el crecimiento que ha significado para el proyecto.

Esta fórmula resultó ser tan exitosa, que la banda está apuntando a seguir explotando las canciones del género urbano en versiones post punk. Si quieren saber más de esto, los invito a revisar el Instagram de la banda (has clic aquí), donde ya liberaron una versión de “La santa”, cover junto al artista Saúl De los Santos (has clic aquí para escuchar).

Como reflexión personal, me gustaría finalizar esta nota diciendo que en estos tiempos es necesario agudizar el ojo para dar un golpe al mercado, mirar las tendencias y pensar fuera de la caja. En esta época de vorágine digital, donde la música brota como chorros de todos los lugares del mundo, un pequeño diferenciador, un pequeño ver lo que otros no vieron, pueden marcar una tremenda diferencia y terminar añadiendo a tu Friolenta agrupación, el anhelado atributo de ser viral.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio