En la edición número 8 de AdmirArte te presentamos a Nadia Benavides, artista que desde Talcahuano nos atrae a su arte con obras ilustradas, murales y pinturas digitalizadas.
Nadia (nadia.benavidess) nos atrae a su arte con obras ilustradas, murales y pinturas digitalizadas, en las que desde el color como lenguaje principal, intenta visibilizar como las mujeres atendían sus cuerpos, haciendo un ritual único, con un sentido de sincronía con la tierra, las mareas, el sol, un poder y cosmogonía que las hace fuertes y con sentido de pertenencia.
Oriunda de Talcahuano la artista nos presenta una visión desde lo originario, un material ligado al arte pop, donde trabaja la ilustración a través de acrílico sobre tela, madera y muros, lápices y tinta china, digitalizando su material para colorear y definir.
Su arte lo define como un paso de las artes visuales a un lenguaje simbólico y originario de mujeres mestizas, representando las simbologías, conocimientos, emociones y acciones que traspasaron en tejidos, cerámicas, ritmos, cantos y pinturas en sus cuerpos, dejando huellas y cicatrices que se conservan hasta hoy.
“Estando en y con la naturaleza, de cómo el cuerpo es político y poético, porque es ahí donde se han producido las más feroces batallas en contra del imaginario femenino y es donde se pone énfasis en la recuperación de ese cuerpo, desde una mirada que da cuenta del empoderamiento que la mujer logró y a su vez le fue arrebatado, dejando claro que la lucha actual es concordante con lo que alguna vez fue suyo”.
Podemos encontrar sus trabajos en la exposición “Mujeres Artivando” donde expone sus obras desde Marzo, esto se ubica en la Biblioteca Central FCFM, DDG Universidad de Chile, aunque momentáneamente cerrada, en un futuro cercano se podrá visitar.
Obra: Kuxtal. Técnica: Pintura digitalizada.
Considerando principalmente tonos intensos, líneas en contraste y el color, Nadia nos presenta una obra en conmemoración a niñas y mujeres latinoamericanas, mestizas, desde una memoria visual, precolombina, cuya identidad abarca diversos territorios culturales desde tierra del fuego, Chiloé, el altiplano y la selva amazónica. Siendo un símbolo de viaje por los pueblos precolombinos, sus ritmos y similitudes con una memoria contemporánea y asertiva, acercándonos a nuestra historia, Nadia nos presenta en AdmirArte Kuxtal y Yaganas.
Obra: Yaganas. Técnica: Pintura digitalizada.
“Mis fantasías crecen como historias, viajes ancestrales en pequeños formatos y soportes uniformes y contemporáneos, voy del boceto y la pintura acrílica a lo digital.”